Comidas para Navidad para dejar preparada de un día

by Equipo Sabor Ibérico

La Navidad trae momentos especiales, pero también muchas horas en la cocina. Si quieres disfrutar más de la mesa y menos del estrés, la solución está en planificar con antelación. Puedes dejar listas varias comidas navideñas el día anterior y ahorrar tiempo sin perder sabor ni calidad.

Al preparar tus platos con un poco de ventaja, tendrás la tranquilidad de saber que todo está bajo control. Desde entrantes sencillos hasta postres festivos, muchas recetas se conservan bien de un día para otro y mantienen su mejor punto en el momento de servir.

Además, organizar tu menú con esta estrategia te permite dedicar más energía a compartir y menos a cocinar a última hora. Con algunos consejos prácticos y recetas fáciles, verás que tu comida navideña puede ser igual de especial sin complicarte de más.

Ojo, siempre puedes pedir un catering a domicilio o nuestro catering de Navidad.

Platos y recetas para dejar preparados el día anterior

Puedes organizar tu menú navideño con recetas que se mantienen frescas y listas sin perder sabor. Preparar algunos platos con antelación te ahorra tiempo y te permite disfrutar más de la reunión con tu familia.

Aperitivos y entrantes fríos que se conservan bien

Los aperitivos fríos son fáciles de adelantar y se mantienen en buen estado hasta el día siguiente. Huevos rellenos con atún o mayonesa son un clásico que puedes guardar en la nevera bien tapados.

El salmón ahumado es otra opción práctica. Puedes servirlo en canapés con queso crema o sobre pan tostado. También los langostinos cocidos se conservan bien si los dejas pelados y tapados con film transparente.

Si buscas algo más especial, prepara una mousse de foie o incluso una mousse de foie y turrón, que sorprende por su sabor. Estas mousses se deben mantener en frío y solo necesitas sacarlas poco antes de servir.

Otra idea es una crema de patata con trufa presentada en vasitos pequeños. Solo tendrás que calentarla un poco antes de servirla.

En la siguiente tabla tienes ejemplos prácticos:

Aperitivo Conservación Consejo
Huevos rellenos 1 día en nevera Tápalos con film
Langostinos 1 día en nevera Mejor ya cocidos
Mousse de foie 1-2 días en nevera Servir frío
Crema de patata con trufa 1 día Calentar antes de servir

Platos principales clásicos para preparar con antelación

Los platos principales suelen requerir más tiempo, por lo que adelantarlos te da tranquilidad. El pavo relleno es uno de los más típicos. Puedes dejarlo cocinado el día anterior y calentarlo en el horno con un poco de caldo para que no se seque.

Si prefieres pescado, el besugo al horno o la merluza rellena se pueden preparar y guardar en la nevera. Solo tendrás que darles un golpe de calor antes de servir.

Otra opción es un redondo de ternera o un cordero al horno. Estos platos incluso mejoran al reposar, porque la carne se asienta y gana sabor.

Ten en cuenta las salsas: una salsa de vino tinto o una salsa mayonesa casera deben guardarse bien tapadas. La mayonesa es mejor hacerla el mismo día, pero puedes dejar listos otros acompañamientos como purés o verduras al vapor.

Postres navideños fáciles y listos el día previo

Los postres son perfectos para adelantar porque suelen necesitar reposo. Un flan casero se conserva en la nevera sin problema y gana textura después de unas horas.

También puedes preparar mousse de turrón, que se monta rápido y queda más firme al enfriarse. Si buscas algo ligero, una panna cotta con frutos rojos es fácil y se mantiene fresca hasta el día siguiente.

Los troncos de Navidad rellenos de crema o nata también se pueden dejar listos y solo decorarlos justo antes de servir.

Si prefieres algo más sencillo, corta turrones y polvorones y colócalos en bandejas desde la noche anterior. Así tendrás la mesa lista sin esfuerzo.

Un truco útil es usar moldes individuales para postres como flan o mousse. Así los sirves directamente y evitas manipularlos en el último momento.

Consejos para organizar y conservar las comidas navideñas preparadas

Preparar con antelación tus comidas para Navidad te permite disfrutar más tiempo con tu familia y menos en la cocina. La clave está en planificar bien, conservar los platos de forma segura y cuidar que al recalentarlos mantengan el sabor y la textura.

Planificación del menú y lista de la compra

Empieza anotando los platos que quieres preparar en tu menú navideño. Incluye entradas, plato principal, guarniciones y postres. Así evitas olvidos y compras de última hora.

Haz una lista de la compra dividiendo los productos en frescos y no perecederos. Por ejemplo:

Frescos No perecederos
Pescado Conservas
Carne Harinas
Verduras (ej. alcachofa) Especias

Compra carnes y pescados con tiempo y congélalos si no los vas a usar enseguida. Las recetas fáciles de Navidad, como cremas de verduras o ensaladas templadas, se pueden dejar listas el día anterior sin problema.

Almacenamiento y presentación de los platos

Guarda cada plato en envases herméticos para mantener su frescura. Usa recipientes de vidrio o plástico libre de BPA, ya que conservan mejor los sabores.

Si preparas sopas o cremas, deja que se enfríen antes de meterlas en el refrigerador. Para carnes en salsa, separa la carne de la salsa y guárdalas por separado. Así evitas que se resequen o se impregnen demasiado.

Al presentar los platos, caliéntalos en el horno o al baño maría en lugar de usar solo el microondas. Esto ayuda a que luzcan más apetitosos en tu mesa de Navidad.

Trucos para mantener el sabor y la textura

No congeles todo. Algunos alimentos como ensaladas con hojas verdes o guarniciones con patata pierden textura. En su lugar, prepara los aderezos y mézclalos justo antes de servir.

Cuando recalientes, hazlo a fuego lento o en el horno a baja temperatura. Esto conserva mejor los jugos y aromas.

Agrega hierbas frescas, como perejil o romero, justo antes de servir. Este detalle realza el sabor y da un aspecto más fresco a tus platos navideños.


Dejar un comentario